martes, agosto 10, 2010

Houston, Tx




A forest in the middle of the city.


Walking around...






Katy Mills:





In and near the Galleria:













Curiously, there were more adults than kids every time I passed by at Dylan's Candy Bar.


The Rainforest Cafe:




Texas sized burger:


Volcano Sundae, the most delicious dessert that I've ever tried in a restaurant:



HEB Supermarket: not an HEB or HEB Plus, this one sold gourmet items and special food, even organic candy! Ready to eat food, along with cooking lessons.



Everything is on sale sometimes, I wanted a bite, wait, no, I want to crave all day long!


Uptown Park:






Cafe Express Classic Greek Salad, the best salad I've eaten. I just added extra olives and mozarella cheese.



At the airport:


I did not know that scorpions were edible, and I never expected to see one inside candy, especially in the US:


A friend's advice: good friends give good pieces of advice, so she told me: make sure to get lots of Sour Patch Cherry candy and lots of Watermelon and Cherry Nerds. As I generally have low blood sugar (not danderously low, though), eat a balanced diet (with all my special exceptions of things I don't like) and help myself with Omnilife's supplements, malnutrition will not be a problem in the future.



As my parent's friends were driving us everywhere, we didn't go to a normal HEB, where I usually find the sour patch watermelon, but hopefully we will this weekend, when we go to pick up some stuff my sister ordered in McAllen.


martes, agosto 03, 2010

Inaguración Estadio Omnilife


Podría decir que es envidia de la buena, en el sentido de que me da gusto el ver que se hagan este tipo de obras en el país, pero como regiomontano, quisiera ver eso en Monterrey. Chivas, tiene el estadio Omnilife, el estadio más moderno del país. Algún día, a ver si se hace el nuevo estadio de Rayados, y/o el famoso Estadio Internacional Monterrey.


En febrero del 2004 fui testigo de cuando se puso la primera piedra, de ahí el estadio estaría listo en dos años, pero por trabas de las autoridades tardó más de 6 años, y aquí está. Nunca hubo apoyo municipal, estatal ni federal, cosa que hasta ahorita ha sido parecida en Monterrey.

El proyecto del Estadio Internacional Monterrey (EIM) me pareció el mejor y más moderno. Se de buenas fuentes que unos inversionistas en Monterrey lo propusieron para Rayados y Tigres, así jugando una semana Rayados, y la otra Tigres, y el resto del tiempo queda para conciertos y otros eventos. Teniendo 75 mil asientos, en cualquier evento se vende más cerveza por parte de FEMSA, dueños de Rayados.

Los de FEMSA dijeron que ellos harán su estadio, al parecer no tan caro como el EIM, y probablemente menos chido. A ese estadio, han salido quejas de supuestos vecinos, de ecologistas, algunos diputados que se echan la culpa unos a otros y de la SEMARNAT. Larrazábal ofreció el terreno de la ferrocarrilera, que está justo en medio del área metropolitana, según se ve en Google Earth, pero los de FEMSA dicen que no.

El estadio se sigue anunciando y según dicen sigue siendo financiable con los puros Tigres. Pero los Tigres no salen de la UNI, según dicen los altos mandos. Los dueños y los mandos de los equipos tienen todo su derecho a decir que no, pero si las cosas son como las pintan del EIM, creo que están desaprovechando una gran oportunidad.

Ojalá que quienes tengan esa decisión, ven el hecho de transformar a la ciudad, que no va peleado con la reconstrucción por el huracán Alex.

domingo, julio 04, 2010

Bears come to visit, A look through "The Window", and then Alex

I've been wanting to write about each and every one of these stories since mid june, but something inside me was telling me to wait. Perhaps because I try to put only nice pictures in my blog, but this time I'll make an exception. As these events are somewhat related to each other, I will talk about them in this single post.

It all began on father's day, and we were coming home from his lunch celebration. We were about to turn right to get home until we saw this black bear (Ursus americanus). We drove all the way next to it and we found a smaller one in that garage.



I'd never seen bears outside of the zoo. I tagged on Facebook the neighbors I know that live close by, and in no more than 20 hours the owners of the garage found out.

The Window, or called in Spanish "La Ventana" is one of the mountain tops in Chipinque, our pine tree forested ecological park. I believe it is called that way because of it's U shaped "window" to the mountain ranges back there in the Sierra Madre. It was cloudy down below on the side of Monterrey, but not on the otherside. A random comment: I just remembered the song "Otherside" from Red Hot Chili Peppers, Daniel Vota will know why I wrote that word in orange.







The worst flood disaster in Monterrey happened with hurricane Alex. If you look close enough, you can see the khaki colored river, which is usually completely dry.



Except for occasional few minutes pauses, it rained for two straight days in a row (Wednesday 30th and Thursday July the first). Huge rocks slided off the mountain and a river claimed it's territory over two houses standing on it's way less that two blocks away.

According to our local media (channel 12), 604.4 mm of rain fell in Monterrey (nearly 24 in) because of Alex, that is what we receive on average in one year (550 mm, according to Abimael Salas "the weather guy" or 623 mm according to my book History and Geography of Nuevo León).

Despite the winds were relatively light, rain pounded hard against the windows, as though it was "falling" horizontally. Curiously enough, it even did so two nights before the first rian bands arrived but only for a few minutes (both on Monday and Tuesday night), but in these two and a half years that I've lived in the mountain I'd never heard rain or hail pounding so hard on the windows. Add to that the rain that had fallen on previous days and the little rain that fell yesterday and today.

On Friday morning it has stopped raining, but there was no water on the third floor. On the first and second floors there was some water, so we filled several trays and tanks with water to flush the toilets and to bath. I've no idea how, but the bathroom on the first floor had enough water in the shower head for a while. As of today, Sunday night we've had nearly three days without water, but fortunately, my grandparents and a few friends have offered us water.

Unfortunately this event was catastrophic. Many houses flooded, furniture damaged or lost, major streets destroyed by the Santa Catarina River, traffic will be chaotic for the next few months. Minor streets were severely damaged or destroyed as well. My thoughts and prayers for those who lost all or most of their property, and may Monterrey's metro area recover ASAP.

Just in case you wondered, all these events took place on the same mountain.

sábado, junio 12, 2010

Hobbies and Passion

Looking for a job does not mean that there shouldn't be time for your hobbies, unless there's an urgent necessity for money. My hobbies are cooking and photography. I might add that I love taking a walk except when it's hot outside, besides reading books about weather and space. A good chemist must be good for cooking, a teacher told me that four years ago. The truth is that mixing ingredients to do, or trying to do something deliciuos is fun, I love it. Not all recipes work, but I often get closer to doing something really good. Once an ivnented recipe became succesful on the first try. Changing recipes to make them better is cool.



As for my passion, I could be an artist, I always liked theater, but I'd stop enjoying many things. I probably just wouldn't stand people taking pictures of me all the time and spreading rumors or private information. I'd still love to make a movie, or participate in it, just for fun (a movie made with friends).





Seriously now, most of the people who know me know that I got interested in food chemistry and that I love candy and chocolate. Why not be among the ones in research and development of new edible treats? That way, besides looking good for artistic photographs, they'd be "everyone's" (ok, most people's) favorite.

I'm open to other areas that have nothing to do with this if I feel that I'll like, though. Time will tell, I'll keep searching.

jueves, junio 03, 2010

Heat Burst

For the first and last time in my life, I went for an hour walk just past noon. I really don't mind the sun, but the heat was horrible. I arrived at two thirty, shivering and slightly cold, I was beginning to dehydrate despite drinking lots of water everyday. Fortunately, I started feeling this on my way back; less than a block away from home. No rain was expected for today, so I ignored towering cumulus clouds behind the mountain.


By four P.M. the sky was darkening quickly, and shortly after I heard the first rumbles of thunder. Heavy rain began twenty minutes later. Some other people in Monterrey reported small hail. At six P.M. most of the rain had moved east of the city, the sky was mostly cloudy, with mammatus clouds on top of me.


The air had cooled. Before six thirty hot air started blowing. I never expected to witness such a rare phenomenon (a heat burst) that usually happens with dissipating thunderstorms. It lasted a few minutes only, and the air slowly cooled again.

domingo, mayo 30, 2010

Crónicas de Licenciatura en Química

Primer semestre: Remediales

De castigo por no haber hecho prepa TEC. En computación nunca fui un genio, lleve esa. En mate, se me olvidó geometría analítica, también la llevé con una maestra ingrata. Para física, nos preguntaron cosas que no vimos en prepa, y que tampoco deben haberse visto en prepa TEC (vectores unitarios, principalmente). En español, fue todo por falta de vocabulario. Inglés, 613 puntos en el TOEFL!!! No solo me libré de las remediales, sino que también pasé a nivel C de idiomas (donde ya no llevas inglés), metí alemán.

Física remedial fue un desastre, el profesor era bueno como persona pero no sabía explicar. Apenas podía entender en su clase las sumas cuando de tarea encargaba divisiones y en el examen venían multiplicaciones. Vio que le eché ganas y me pasó.

Mate remedial: una maestra cínica, que era de esas de caerle bien, mal o ser invisible ante ella. Yo le caí mal... pero pasé.


Segundo semestre

Química orgánica I: A las 8 de la mañana, la voz del profesor arrullaba, me dormí en su clase la mitad del semestre, pensé en que debió ser bueno para contar cuentos. Me disculpé con el y me dijo: "Ah, no te preocupes. ¿Se te hace aburrida la clase?"... Al final del semestre me di cuenta de que era bueno para explicar, gracias a la ayuda del Magnus (energético de Omnilife).


De 3o en adelante

El laboratorio de química analítica y de síntesis inorgánicas los gocé. Llevar fisicoquímica y bioquímica al mismo tiempo puede ser peor que tomar y manejar. El director de carrera que me dio fisocoquímica una vez golpeó la mesa de su escritorio porque no le entendía en una asesoría, hubo otros profesores que lo describían como "loco o impredecible". Me comentaron que cuando quiso ponerse de jefe de departamento, a la hora de las votaciones solo su esposa votó por el, y al preguntarles a otros profesores el porqué no votaron por su esposo la maestra Idalia le dijo: "Mira LuzMa, ¿como quieres que votemos por alguien que trata así a sus alumnos?".

Física III, toda una historia. Lo más divertido de la clase era cuando el profesor se ponía a hablar de política, y con eso no nos atrasamos, pero de esa o de otra manera siempre amenizó la clase, para luego hablar de circuitos eléctricos.

Ecuaciones diferenciales: El profe llegaba muy contento todos los días: "¿Como están jovenes? Hoy vamos a ver este tema. Paso 1 así... paso 2 así, paso 3 así y paso 4 así. Aquí están 4 problemas, el que termine me los entrega y se vaaa!!!"

Química de Alimentos, Microbiología de Alimentos y Nutrición: Las llevé de optativas, parte de mi pasión. Tecnología y formulaciones cosméticas: Aprendí a hacer cremas, jabones, shampoos, desodorantes y me di una idea de como se hacen las lociones y fragancias. Las bases de alimentos y cosméticos es la base de desarrollo de nuevos productos.

El laboratorio de síntesis orgánicas y los de fisicoquímica los sufrí. Me arrepiento de no haber llevado al menos uno de ellos con la maestra Lupita, a ella la querían. Pero para otra clase que nos dio la maestra de los labos de fisicoquímica me echó bastante la mano con el escrito, ahí si estoy muy agradecido con ella. El de síntesis orgánicas estuvo de la peor pesadilla imaginable...


TESIS

Todavía no se si Lulú me "sugirió" o quien fue mi asesora me buscó de cierta forma a través de ella. "¿Vida útil o métodos analíticos?" Al haber llevado el laboratorio de química analítica instrumental de noche, preferí vida útil como proyecto de tesis. En esas fechas llega Jaime Martínez: "José Angel, tengo una granola que estoy vendiendo, ¿cómo le hago para que no se enrrancie? Y de ahí vino a ser mi proyecto de tesis.

En julio del año pasado fui a hacer los primeros ensayos de prueba, para seguir desde mediados de noviembre hasta la fecha. Solo tuve 2 semanas de vacaciones en diciembre en lugar de 5 o 6. A mediados de febrero pude asegurar resultados confiables. El 3 de marzo llegaron las muestras de granola y los resultados no salieron como se esperaba, por eso me propuso la maestra analizar más muestras, y claro que acepté, me quería graduar. Trabajé horas extras, casi siempre antes de mi hora de entrada (11 A.M.) y de salida (5:30 P.M.), además de que llevé otras dos materias. A pesar de eso ella me quería a las 8 de la mañana todos los días. El día que llegué a las 10 por haberme desvelado al haber ido un día antes al concierto de Coldplay (que había comprado boletos desde finales de septiembre o principios de octubre) se enchiló. Eso sí, nunca dejé de hacer ningún análisis pero nunca estuvo conforme. Estuvo a punto de quererme hacer que volviera a empezar, nunca me dejó tranquilo hasta el final, nunca tuve la seguridad de graduarme hasta hace 10 días. Si un resultado se le hacía extraño, me decía "vuelvelo a hacer", aunque llegara yo a las 11 de la noche ese día a mi casa, y solo para demostrarle que siempre ese resultado raro volvía a dar igual. Hice todo mi esfuerzo pero me reportó 75 en los 3 parciales, y promediado con la evaluación de los sinodales y el CENEVAL debía sacar 79 y me reportó 78 final. Lo único con lo que le quedé mal fue una reacción que me pidió que le sacara, nada más por molestar y no se la di porque nunca la encontré, por eso me bajó un punto, en vez de haberme subido, por todo lo extra que hice y ella nunca valoró. A la hora de revisar los escritos se tardaba DEMASIADO. Correcciones que ella pedía, principalmente de redacción tenía que corregirlos hasta 7 veces porque se le ocurrían nuevas cosas después, cosas que yo consideraba inútiles en su mayoría. Es una mujer que inspira flojera por su lentitud en todo, y hasta hubo veces en que le traía su comida o su café, pero cuando me veía trabajar creía que podía hacer las cosas rápido y se la pasaba hostigando. Al tener aprobado (YA POR FIN) el escrito de tesis, llegó el problema de la burocracia. El director de carrera me dice que no podía tener solo dos párrafos de conclusiones, "Al menos dos hojas". Y de ahí a que volviera a aprobarlo mi asesora se fueron dos días. Para cada detalle, por más mínimo, incluso estupideces de ella siempre me amenazó: "pues como tu quieras, pero si no lo haces así yo no te paso calificación". Terminé mas harto yo de ella que ella de mi. Nada más por molestar quiere que termine de analizar las muestras de granola que sobraron.

Después de mucho sufrimiento, más sufrimiento que gozo ya todo terminó. Ahora quiero además de seguirle con Omnilife el tener experiencia laboral. Me interesa la parte de alimentos. El trabajo debe ser algo que te guste hacer, ¿o de que serviría habértela partido en la carrera para hacer algo que no te gusta?


A todos los que me facilitaron la vida



Y a los que no pude conseguir su foto pero que también me echaron la mano ¡Gracias!


martes, abril 20, 2010

CENEVAL


¿Y eso qué significa?


Mi exámen es de "Ciencias Químicas", que es para los que estudiamos licenciatura en química. Tiene 3 areas: Ciencias Básicas (Matemáticas, Física y Química General), Ciencias Químicas (Química Inorgánica, Química Orgánica, Fisicoquímica y Química Analítica) y Química Aplicada (Química Ambiental, Sistemas de Calidad, Bioquímica y Química Analítica Instrumental).

Hay 3 calificaciones:

No satisfactorio: Puntaje abajo de 1000 puntos global y en el area de especialidad, en mi caso es Ciencias Químicas.

Satisfactorio: entre 1000 y 1149 puntos. Hay que sacar 1000 o más en el puntaje global Y en Ciencias Químicas.

Sobresaliente: 1150 o más Hay que sacar 1150 o más en el puntaje global Y en Ciencias Químicas.

Yo saqué 1167 global y 1138 en Ciencias Químicas. De haber sacado 12 puntos más en esa área habría tenido desempeño sobresaliente, pero mi desempeño fue SATISFACTORIO, si me hubiera ido mejor en Química Orgánica... Lo bueno es que a nadie le importa, lo importante es que al menos tengo MÁS de los conocimientos mínimos esperados.

PD: No esperaba lo bien que me fue en Mate y Física. En la parte del examen de física, no supe que onda con los circuitos eléctricos, con mis pocos conocimientos, pude haberle atinado a varios. En matemáticas pude resolver un problema de tres sistemas de ecuaciones con 3 incógnitas, no me acuerdo como le hice. También supe que una integral se resolvía por partes, eso era lo que había que saber aunque no me acuerdo como integrar más allá de "x al cuadrado". Me sorprende el resultado de mate, solo estaba seguro de 1 de cada 3 preguntas y no me acuerdo prácticamente de nada de lo que aprendí en la carrera. Sistemas de calidad y química ambiental fue casi puro tin marín, porque me salí del examen sin haberme dado cuenta de que no había contestado esa sección.

lunes, abril 12, 2010

The Scientist, The Hardest Part

I'm tired of having a daily routine, perhaps the excess of chloroform in the air has to do with it, I use it a lot. I'm not complaining too much about it, though. I comitted myself to work harder than ever. Results have not been as expected, so my advisor made adjustments in my calendar, to work even harder, and more hours per day. Hoping to be a scientist in May, and my commitmet to my clients which are also friends, I accepted.

My thesis has taken most of my energy to do anything else (even shaving), and as I said on a previous post, I've been wanting to write for some time now. I posted brief entries these past few weeks because it has not taken me too much time to do it, but what I'm about to tell has taken me some time, not only to write it, but also to think about how to do it.

I decided to write in English this time, inspired by Coldplay. Two weeks ago they came to Monterrey for the first time. It was the last concert of "Viva la Vida" tour. Some of their songs actually describe how I'm feeling. Even though these feelings are not good, their songs are so cool that you don't get the real message.

I was just guessing
at numbers and figures
putting puzzles apart


Questions of science
science and progress...


Driven to distraction
so part of the plan...


Confusion that never stops
closing walls and taking clocks...


A warning sign...


Oh no! What's this?


A spider web and I'm caught in the middle
So I twist and turn...


Everything I know, is wrong
Everything I do, it just comes undone
And everything is torn, apart

Oh and it's the hardest part
Yeah that's the hardest part...



When I try MY best, but I don't succeed...

Stuck in reverse...

Thesis, I will try to fix you...



Nobody said it was easy,
no one ever said it would be this hard...


Everything's not lost...


If you wonder why certain parts of Coldplay's songs are written in a specific color, Daniel Vota has the answer to that, he has asked me the most unusual question, so he'll explain it if you ask him.

So waht did I do on easter vacations, a time in which I was not allowed to work due to insecurity in the city? I went out for a walk:


Modified a cookie recipe several times to make it even better:



Slept at least eight hours a day.

Thanked a gift from a special friend:


I will graduate on time, no matter how long it takes.


domingo, marzo 21, 2010

La balacera en el TEC


Al igual que la mayoría, siento lástima por toda la gente inocente que está muriendo en esta guerra contra el crimen organizado. Según ha dicho el gobierno federal, la gran mayoría de los muertos han sido narcos y soldados valientes. De la gente inocente que ha muerto, muchos de ellos ni te enteras, son gente invisible, pero Jorge Mercado y Javier Arredondo no eran dos personas más, eran estudiantes del Tecnológico de Monterrey, ahí si, se arma el escándalo.

Ocho horas después, estaba yo presentando el CENEVAL de química, a 20 metros de el lugar donde estaban los cuerpos. Mucha gente del TEC por el Facebook se está uniendo a grupos unidos por la paz, otros dicen que las entradas deberían ser hasta con detector de metales, aunque tome mucho tiempo entrar. Otros quieren al ejército fuera de las calles. ¿Qué será lo mejor?

Según viene publicado en El Norte, una entrevista hecha a Rafael Rangel, estos chavos aparentemente habían salido del TEC, cuando les tocó la balacera y al querer regresar les atraviesan las balas. Aparentemente los arrastraron o ellos mismos se arrastraron hasta la entrada. Quiero confiar en que si habían dicho que no eran ellos estudiantes, sino sicarios fue por confiar en las fuentes que tenían.

La grabación de las cámaras de seguridad la tiene el ejército y el TEC no tiene una copia, pero creo que todos sabemos que hijos de narcos de varias partes estudian en el TEC, eso no por que se sepa quienes son, pero los hijos de los narcos los mandan a los mejores colegios, por eso mismo no les conviene a ellos hacer balaceras ni escándalos en el TEC. Por otra parte, si los medios no mienten, iban siendo perseguidos los zetas por Garza Sada y fue justamente FRENTE AL TEC (Y NO EN EL TEC) donde los pescan.

Por otra parte, si se hace entrada estilo cruce de aeropuerto en el TEC, además de que sería ineficiente, nada puede hacer el TEC si por capricho o por lo que sea los narcos deciden atacar, no importa cuanta seguridad haya, por eso es justamente crimen organizado. Los guardias no son soldados expertos del ejército. Y no con ésto digo que el TEC tenga mala seguridad ni que le falte hacer cosas, creo que más no puede hacerse mientras tengamos un gobernador corrupto. Si el gobierno federal, que le está echando ganas anda en jaque, eso es porque dentro de los mandos debe seguir habiendo corrupción, si no fuera así, no tendríamos esta guerra. El mismo Rangel admite que para problemas el habla con el ejército y no la policía, por la misma corrupción.

Gente incapaz para lidiar con éstos tipos como Rodrigo Medina, deberían renunciar (o capaz que no lo hace porque si renuncia lo matan). Tengo la esperanza de que si sigue la lucha, y se van eliminando mandos corruptos algún día llegará la paz que antes teníamos, pero sin infiltración del crimen organizado.

Me dolería mucho perder a un amigo o a un familiar por una razón de estas, pero como dice Rafael Rangel, si se va el ejército, ¿quien nos defiende? Yo digo que si por una tranquilidad momentánea, ¿vamos a dejar que siga el crimen ganando más poder que ahora? ¿No es ya demasiado el poder que tienen ellos ya?