domingo, noviembre 11, 2018

Viaje a España, Andorra, Francia y Portugal en 2018

Es aveces incalculable el estrés y el gusto que a la vez puedes tener al ser maestro de ciencias. A veces con tanto estrés hay que darse una escapada, aunque hasta hace unos quince meses no pensé que fuera a ser una escapada tan larga. Siendo el 25 de mayo mi último día de trabajo quise irme el 27 de mayo a Madrid para llegar ahí el día 28. Con la hospitalidad de Javier y Juan, su papá. Esto es algo de lo que vi en un orden más o menos cronológico:


























Lo que más me gustó fue el ver los palacios reales por dentro (el Palacio Real y algunas partes de El Escorial), pero desafortunadamente están prohibidas las fotos. Como no pienso comercializarlas, pude tomar algunas, sobre todo en el Escorial que hay menos vigilancia:











No soy fan de Franco por lo que he escuchado, pero esto es el Valle de los Caídos:







Zonas cercanas a Madrid que puedes ver el mismo día sin tener que hospedarte en otras partes son Toledo, Ávila, Salamanca, Segovia y Aranjuez.

Toledo:















Ávila y Salamanca:














Aranjuez y de regreso a Madrid:




















Segovia, el pueblo más bonito en su exterior y La Granja de San Ildefonso (donde pude sacar algunas fotos más siendo un palacio real donde están prohibidas las fotos): 
































De Madrid agarré un tren a Sevilla y me hospedé con Pablo y sus papás, vi también a Jorge:



































Estando en Sevilla, me fui un día a Córdoba y otro a Granada:






































De Sevilla un autobus hizo un viaje que parecía casi interminable a Murcia, donde vi a Sandra, conocí a su hermana y su cuñado, para más tarde ver a Almudena y David:


















De ahí llegas rápido a Cartagena, donde vi a Puri, Isa y Balle. Esa noche Isa y Balle me hospedaron en San Pedro del Pinatar.












A la mañana siguiente me fui a Valencia unos días, donde Marisa me enseñó el centro de Valencia. Luego de ver La Ciudad de Artes y Ciencias, Miquel me paseó por un mirador y el último día probé la auténtica paella valenciana. 


























Tuve chansa de ir a ver mi pueblo, Villarreal, y Castellón, donde estaban Alina, Alejandro y Silvia:










Barcelona no se me hizo la gran cosa como ciudad en sí, pero hay lugares que hacen que verdaderamente valga la pena ir, más que por el exterior, por el interior. Tan es así que me propongo regresar una vez que terminen de construir la Sagrada Familia:




















































Y no nuy lejos de ahí, esto es Montserrat:














A unos 45 minutos en tren de Barcelona llegué a ver a Ana. Ella me llevó a conocer Gerona, Además de Besalú y Castellfollit de la Roca:











Andorra no queda muy lejos y puedes tomar un tour de tres países en un día (España, Francia y Andorra). Algún día regresaré a Andorra para caminar más a gusto:












Lourdes es donde se le apareció la Virgen María a Bernardette:




















Por la huelga de trenes, no pude levantarme tarde la segunda mañana para llegar a San Sebastián, pero sin pagar más pude irme como desde las 5:00 AM en camión a Bayona, y luego en tren a Hendaya, en la frontera con el País Vasco (España). Una vez ahí esta el “Topo,” una especie de metro-tren urbano que te lleva hasta donde termina la zona de San Sebastián. Al llegar al hotel cerca de las 2:00 PM en lugar de las 8:00, pude disfrutar de esta vista antes de echarme una siesta por haber dormido solo dos horas la noche anterior:











Esto fue lo que vi al día siguiente en la capital de Gipúzkoa, la zona donde muchos tienen el Euskera como lengua materna. Y para terminar el día, un destello verde:















El último día en Euskerolandia fui de ida y vuelta a Bilbao, no sin antes disfrutar del amanecer en el lobby del hotel: 





El Guggenheim está bruto por fuera, pero nada espectacular por dentro:

















Al día siguiente agarré un tren a Valladolid. El primer día descansé, y el segundo fue ida y Vuelta a Burgos:




















El tercer día fue ida y vuelta a León:


















El cuarto día conocí Valladolid:
























Luego me pasé a Oviedo, Gijón, Cangas de Onís, y la zona de Covadonga con Amelia, empezando en este camino en autobús de Valladolid a Oviedo:












































De ahí me fui a Santiago de Compostela, en un autobús en el que parecía un recorrido interminable por todos los pueblos en los que paraba:













Al día siguiente fui de ida y vuelta a Lugo:










De ahí agarré un autobús a Oporto:











































Luego un tren a Lisboa:
















Al segundo día fui de ida y vuelta a Óbidos, Alcobaḉa, Nazaré, Batalha, y Fátima:





















Luego el último día vi de lo mejor del viaje: palacios reales (entre otros lugares) donde sí puedes tomar fotos sin flash:






















































Y de ahí agarré un avión para pasar una última noche en Madrid con Nerea y Julio.












¡Y de regreso a Monterrey el 9 de julio!

sábado, agosto 11, 2018

Ups and Downs of a Single Teacher


Last school year I finished my 5th year teaching. It was the best so far, but the month of April and the beginning of May were the most stressful in my teaching career due to a temporary change of assignments to help kids get ready for their Texas standardized tests (STAAR) with little time for lesson preparation. At the same time, I was getting everything ready for the longest trip I've ever taken. It is the kind of stress that some of us might get when upcoming events or situations are not completely planned or taken care of.


I met my parents in San Antonio the last weekend before school was over, right after STAAR testing. That was the last weekend before Memorial Day. They took my laptop to Monterrey in order to keep me from either taking it to Europe for six weeks or leaving it here in Odessa, TX and spend the last three weeks of my summer break without it.


I left Odessa on May 27, stayed in Europe for six weeks, and then flew back to Monterrey on July 9. I stayed there until the 31st. When I was not meeting friends or family members I was editing and selecting the best pictures out of almost 8,000 photos that I took in Spain, France, Andorra, and Portugal. It's taken a long time but that'll help me keep and share the best digital memories, hopefully forever.


After getting back to school we realize that we're doing things a little differently as far as teaching goes (hopefully not a lot). Having exactly 9 days before school starts and not having my room ready or knowing exactly how the system is going to work gets me stressed. The picture editing de-stressing activity, and time to simply relax, hike, meet with some friends and family members, eating homemade food and not having to do that much cleaning is over for some time.


As a single teacher I feel that during the school year I work way too much, while during my breaks (especially in the summer) there is plenty of time be lazy. I don't know if I'm ineffective in preparing and planning lessons or if I should just work less and have time more for my family if I find a girl or just for myself if I don't. If I did any less work I would feel guilty. Traveling is an expensive and interesting way to find entertainment as having nothing to do gets boring. It gets especially boring when you don't go back home in the summer, I have not been lucky enough to do that every time as I did last month.


I feel scared, excited, and nervous about how we're changing things at school.  Lots of new information during in-service training while trying to figure out the scope and sequence of what I'll be doing in science and math is draining my physical energy. It feels like my brain is working out without burning any calories but still making me feel exhausted. I might have little time to edit pictures and it might take weeks or months before I finish, but as we get more answers and figure things out, hopefully all teachers will only be excited and no longer nervous or scared, I'm looking forward to that. I don't see myself changing careers.